top of page

MORFOLOGÍA CANINA



La morfología canina es el estudio de la estructura y conformación del perro. Para la peluquería canina, es fundamental conocerla, ya que cada raza tiene características físicas específicas que influyen en el tipo de corte y en las técnicas de grooming que se deben aplicar.


Partes del cuerpo del perro


El cuerpo del perro se divide en varias regiones que son clave para la peluquería:

1. Cabeza: Incluye el cráneo, hocico, orejas y ojos. Algunas razas requieren cortes específicos en esta zona para resaltar su expresión.

2. Cuello: Puede ser corto o largo según la raza. En algunas razas se perfila para dar un aspecto más estilizado.

3. Tronco: Comprende el pecho, espalda, costillas y abdomen. Su forma determina la silueta del perro.

4. Extremidades: Las patas delanteras y traseras varían en grosor y longitud, influyendo en la postura y el equilibrio del corte.

5. Cola: Puede ser larga, corta, enroscada o recta. En algunas razas se perfila para mantener la armonía del cuerpo.


Tipos de estructuras corporales


Las razas caninas presentan diferentes estructuras corporales que afectan su estética y funcionalidad:

• Estructura cuadrada: Largo y alto similares. Ejemplo: Schnauzer.

• Estructura rectangular: Más largo que alto. Ejemplo: Dachshund.

• Estructura compacta: Cuerpo corto y robusto. Ejemplo: Bulldog.

• Estructura estilizada: Cuerpo alargado y delgado. Ejemplo: Galgo.


Importancia de la morfología en el grooming

• Permite realzar las características naturales del perro.

• Ayuda a corregir visualmente ciertas imperfecciones.

• Facilita la aplicación de cortes adecuados según el estándar de la raza


Es importante estudiar cada parte del perro


Nombre de los puntos referenciales
Nombre de los puntos referenciales

Posicion de puntos referenciales
Posicion de puntos referenciales

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page