ESTRUCTURA DEL PELO
- elias araujo
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Para entender mejor y tratar adecuadamente el pelaje de su perro respetando su especificidad, resulta importante conocer algunas nociones de anatomía del pelo.
Ante todo hay que decir que el pelo está compuesto por un delgado filamento, córneo y elástico, constituido casi en su totalidad por una sustancia proteica llamada Queratina. En cada pelo es posible identificar una parte libre, llamada asta y una parte proximal, llamada raíz, que se desarrolla dentro del folículo del pelo (situado en la dermis) y termina en un extremo llamado bulbo que tiene la función de fijar el pelo a la capa basal. El asta está formada por células muertas, mientras que la parte proximal está viva yde su actividad depende el crecimiento del pelo. Los grupos de pelos que salen, más o menos oblicuamente, de un único orificio, cuando alcanzan la profundidad de las glándulas sebáceas se separan, prolongándose cada uno en un folículo propio; el más profundo de estos albergará el filamento principal (pelo de guarda). Cada folículo, a su vez, está provisto de un músculo erector (con origen común) implantado en la capa de la dermis, situada inmediatamente bajo la epidermis. Cuando los músculos piloerectores se contraen todo el complejo folicular se levanta, los pelos adoptan una posición más erecta y el sebo, producto de la glándula correspondiente, es impulsado a la parte
común del folículo. El sebo que confiere una ligera
untuosidad a la piel y al entrepelo, es indispensable
para la función protectora de este último.

En todas las razas en general es posible identificar diversos tipos de filamentos:
1. Pelo bastante duro y fuerte, generalmente lineal o de forma retorcida y tiene mudas periódicas.
2. Pelo de tipo más blando y fino, similar a la lana, generalmente largo o semilargo. Su crecimiento es continuo
3. Pelo lanuginoso, muy suave y bastante corto que, partiendo en mechones de un único
folículo, rodea el filamento principal. El conjunto de estos filamentos constituye el entrepelo, importante en perros de tareas al aire libre en climas continentales y nórdicos. Este entrepelo experimenta una muda un par de veces al año.
4. Pelos táctiles, particularmente córneos, de longitud media presentes en el hocico,
llamados bigotes o cejas.
Комментарии